menú del día
Home / , / No solo en diciembre
No solo en diciembre
Por:  / 8 diciembre, 2015
Comparte
 Foto referencia/Internet

 

Por Xochitl Acevedo/Gatos al desnudo

Hemos llegado al último mes del año, aproximándose fechas en donde el país y el mundo entero celebra la Natividad del Niño Jesús la noche del 24 de diciembre, y posteriormente el fin de año el 31 del presente mes. En tales fechas, familiares y amigos  visitan a sus seres queridos que han dejado de ver durante muchos meses e incluso años.

En tales fechas, miles de personas hacen decenas de compras para que sus hogares se vistan con luces y decoraciones de múltiples colores y formas. En tales fechas, los hogares de aquellas personas que tienen la posibilidad de llenar su mesa con comida, la desbordan de los platillos típicos y bebidas para todos sus invitados. Y, en tales fechas, las vestimentas que usan estas personas son nuevas.

Pero también en diciembre se pueden ver cómo muchas personas en el país no pueden tener todo lo que antes se ha mencionado.  Personas con escasos recursos económicos  que viven de una forma muy distinta las fiestas decembrinas  que aquellas personas. La viven en la calle, con frío y sin siquiera un plato para cenar, pero más que eso, muchos de ellos, sin sus seres queridos, porque en muchas ocasiones sus familias han muerto o se han perdido en la dura supervivencia de las calles.

En El Salvador, no es de otro mundo como las noticias se llenen de cortinas de humo para no mostrar más que las noticias de los políticos y de la delincuencia, sin ver que más adentro hay personas más afectadas y que permanecen en el anonimato de las consecuencias de las injusticias que se dan día a día. Los desfalcos de dinero, los padres de la iglesia pedófilos, los impuestos que ya tienen hasta la “coronilla” a las y los salvadoreños, y así, una larga lista de noticias que hacen la realidad del país.

Sin embargo, el hacer un mejor país no está solamente en que el Gobierno debe de… y el Gobierno tiene la culpa de… sino que, cada salvadoreño y salvadoreña puede hacer un país en que, por lo menos, una persona más pueda tener una oportunidad de comer. Muchas organizaciones hacen esto cada año en diciembre en donde van a dejar comida a aquellas personas que no pueden tener una celebración digna.

Con poco se puede hacer el cambio, pero dada la oportunidad de expresar, para todos aquellos altos funcionarios que ganan fuerte cantidades de salario al mes, que piensen que no solamente cuando son elecciones deben de ayudar a los necesitados, sino también cuando se dan las oportunidades de dar y apoyar, y no solo pensar en más para ellos mismos.

Sin religiones y sin ideologías El Salvador puede sonreír un poco más y eso, está en las manos de cada persona, en lugar de comprar unas luces, que probablemente saldrá más en la energía eléctrica, y comprar un plato de comida para una persona. La diferencia se hace con poco, pero también es importante no esperar a diciembre para hacerlo, hay 365 días en el año para hacer algo bueno.


xochitl

 Xochitl Acevedo: soy estudiante de periodismo de la Universidad de El Salvador, me gusta   analizar todos los sucesos desde el fondo, ver las cosas desde todas las perspectivas  presentes. Me encanta la historia de El Salvador. Como ser humano, pero sobre todo, como  estudiante de periodismo, defiendo los derechos humanos y creo que es importante hacer  periodismo para defenderlos, pero también para hacer más humanos a los humanos.

Deja un comentario
Te puede interesar
Lo más reciente
tenemos una cita
Top 10: mejores historias de Gato Encerrado en 2015
Suscríbete
Recibe nuestras más recientes noticias vía E-mail.
Optimization WordPress Plugins & Solutions by W3 EDGE